*Las marcas buscan posicionarse en un segmento determinado implementado elementos de valor con estrategias que puede ser de nicho, costos o diferenciacion en función a sus objetivos planteados. En el siguiente post te brindaré luz sobre lo que es posicionamiento, tipos y formas de como lograr ser una imagen de marca fuerte en este mercado de suma competencia*
*¿Qué es posicionamiento?*
El término posicionamiento fue creado y promovido por Al Ríes y Jack Trout en la década del 60.
Posicionamiento es el espacio que ocupa un producto en la mente del consumidor
Al producto se le atribuye ciertas características que se insertan en la mente del consumidor mediante diversas estrategias.
*2 tipos de posicionamiento*
Existen 2 tipos de posicionamiento
Buscado y real
El buscado es cuando creamos un plan de marketing y deseamos que nuestro producto o servicio sea percibido con ciertas características
El Real es cuando preguntamos en el mercado que características piensan que tienen nuestro producto
Si hay una diferencia entre el buscado y real es porque existe un deposiciónamiento de marca
*Reposicionamiento*
Es relanzar un producto con nuevas características o mejoras sea en la distribución, plaza o promoción todo ello producto de un Post Test mediante encuesta o focus group.
*El cerebro como cuadrícula*
El cerebro 🧠 es como una cuadrícula en el cual dos productos similares terminarían golpeándose duramente y el ganador 🥇 será quien mejor resalte sus puntos diferenciales.
*Lucha en categorías positivas y negativas*
Existen categorías que no están contaminadas por la publicidad como son la mayoría : automóviles, electrodomésticos, servicios de belleza, etc pero también existen categorías algo oscuras como la de cigarrillo y los fast food en la tendrás que enfatizar los beneficios del producto pese al lodo de dichas categorías que expresan de que afectan tu salud y de comida chatarra.
*En el posicionamiento debes tener en cuenta*
_El segmento al cual te diriges_
Donde están, quienes son, cuál es su estilo de vida, que valoran.
_Marco de referencia o categoría_
Como deseas ser percibido como por ejemplo una cerveza debe decidir si anhela ser conocido como solo cerveza o bebida refrescante dentro de dicha categoría
_Punto de diferenciación_
Que lo desarrollas a través de la ventajas competitivas sean éstas de costo, diferenciación o nicho.
_Razón estratégica_
Es la justificación, el argumento por el cual el target debería creer tus puntos diferenciales.
0 comentarios:
Publicar un comentario